martes, 25 de diciembre de 2007
LA NAVIDAD DE 2007 YA ES OFICIAL
ESTO EXISTE: CUÉNTAME ESE CHISTE ZULIANO
Un programa de humor 100% maracucho-trancado debe ser la cosa más surrealista y crípticamente divertida sobre la faz de la Tierra. Existe. Tuve que verlo para creerlo: se llama EL SHOW DE LOS CHISTES y es una producción del canal regional zuliano Global TV, muy similar al formato del viejo CUÉNTAME ESE CHISTE de RCTV. Dios me dio la oportunidad de tener una grabadora de DVD preparada para captarlo en una reposición transmitida este domingo 23 de diciembre de 2007 aproximadamente a las 7:00 de la mañana por TVR, maravilloso canal número 133 de DIRECTV (TV satelital paga) que es un revoltillo caótico e impredecible de canales venezolanos regionales de Táchira, Mérida, Aragua, Zulia, Lara y Anzoátegui, entre otros estados.EN ESTA ESQUINA: la mujer que cocina perros
* En el programa analizado, la entrevistada en la Concha Acústica de Bello Monte fue ciertamente pintoresca: Nadeska Blanco (http://www.perrosalvennoslavida.com) veterinaria caraqueña con bastante pinta de internada en manicomio clásica de telenovela venezolana, quien vive (y comparte cama) con 20 perros y una decena de loros y gatos. Bailarina de flamenco, también se habría casado y divorciado en 7 ocasiones, y según la campaña de intriga administrada por Jorge Díaz a lo largo del programa, supuestamente también sabe cocinar exquisitos platos de perros a la usanza coreana.
* Uno de los aciertos de EN ESTA ESQUINA me pareció, precisamente, el manejo de humor a través de la intriga sobre si la mujer de verdad cocinaba o no a sus mejores amigos. Al final, nada quedó claro y hubo un segmento sarcástico de indigestión en el baño protagonizado por Jorge Díaz. Qué de pinga es un programa que no se plantee ofrecer respuestas lógicas y cartesianas a todo.
sábado, 15 de diciembre de 2007
AHORA VENIMOS CON TODO: la fiebre de la Changa Tuki
domingo, 9 de diciembre de 2007
LOS PROFESIONALES DE LAS TAREAS: De todo menos tareas
Duración: 30 minutos
Emisión analizada: sábado 8 de diciembre de 2007
Producción nacional independiente
(producción y dirección general: Gino Berríos)
x
* Detrás de este producto está la mano de Gino Berríos, un joven egresado de la UCAB que suele ser la cara oculta del 95% de los programas infantiles que se graban en Venezuela. Podrá tener sus altos o bajos, pero nadie le quita la constancia.
x
* Sin embargo, en la emisión analizada, la lista de los reportajes ofrecidos difícilmente sería materia de una tarea escolar: 1. la historia de la bicicleta; 2. recomendaciones para practicar levantamiento de pesas; 3. las reglas del waterpolo; 4. la cotidianidad de un bombero (el más educativo desde un punto de vista convencional).
x
* Entre segmento y segmento, un chiste. El humor nunca hace daño, pero en un programa educativo, más bien deberían ofrecerse tips informativos, y no cosas como éstas:
¿Cuál es el mar más flojo? El mar-mota
¿Cuál es el santo de los zapatos? San-dalia.
x
* El material de archivo, en general, era enlatado y se veía de muy mala calidad. El segmento de la bicicleta fue totalmente absurdo, lleno de información inútil, y redactado y narrado para un caletre de alumnos mediocres, no para un programa de televisión (se usaban arcaísmos en desuso como "dicha máquina").
x
jueves, 6 de diciembre de 2007
PRIMER CONTACTO: Periódicos, y nada más
Venevisión, lunes a sábado, 6:00 am
Duración: 30 minutos
Emisión analizada: jueves 6 de diciembre de 2007
Producción nacional independiente
(productora: Ligia Gioconda López Chaparro)
Contacto electrónico: http://primercontacto.venevision.net/
Ojo, deficiencia importante: ni la página web ni el programa ofrecen un correo electrónico directo





