(*) LO-QUE-ESISMO: uso abusivo y generalmente innecesario de la partícula "LO QUE ES" en noticieros y otros programas de televisión venezolana.
x
Ejemplo clásico: usted prende Globovisión y escucha a una reportera que comienza así su pase en vivo: "BIEN, AMIGOS, ESTAMOS AQUÍ EN LO QUE ES EL HOSPITAL PERIFÉRICO DE COCHE". Perfectamente podría haber dicho "Estamos en el Hospital Periférico de Coche", y ya.
x
Algunos pocos de los 28 casos cuantificados:
x
* "Seguimos con LO QUE ES esta parte del evento".
* "Seguimos con LO QUE ES la transmisión en vivo".
* "Viniendo para LO QUE ES la manga de coleo".
* "Vamos a ver LO QUE ES la niña del Rayo Veloz"
* "Acaba de terminar LO QUE FUE la intervención de Rayo Veloz".
* "Seguimos con LO QUE SON los eventos".
* "Viene LO QUE ES el encierro del ganado".
* "Todo LO QUE ES esta Feria Internacional".
* "Tendremos la serenata en conmemoración a LO QUE ES esta misa al Patrón de la Feria".
* "Acabamos de presenciar LO QUE ES la competencia de barriles".
* "Manténganse pegados a LO QUE ES Zona TRT".
* "Cabe destacar que en LO QUE ES este complejo ferial".
* "Veremos LO QUE FUE esa coronación".
* Estamos pendientes de un chamo que anima el programa JOVEN i en Canal i junto a Geraldine Martel. Es un buen prospecto para romper el récord. También del corresponsal de Globovisión en el estado Anzoátegui y de la periodista deportiva Cynthia Sivira en Promar.
1 comentario:
verga q sin oficio, mis respetos.
Publicar un comentario